Fuerza de prensión y destreza manual en el niño con Síndrome de Down

Autores/as

  • Paula Aivazoglou Priosti Universidade Presbiteriana Mackenzie; Programa de Pós-graduação em Distúrbios do Desenvolvimento
  • Silvana Maria Blascovi-Assis Universidade Presbiteriana Mackenzie; Programa de Pós-graduação em Distúrbios do Desenvolvimento
  • Raquel Cymrot Universidade Presbiteriana Mackenzie; Escola de Engenharia
  • Denise Loureiro Vianna Universidade Presbiteriana Mackenzie
  • Fátima Aparecida Caromano USP

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1809-29502013000300013

Resumen

Niños con Síndrome de Down (SD) presentan atraso en la adquisición de habilidades motoras con relación aquellos con desarrollo normal, lo que puede interferir en actividades como la fuerza de prensión y la destreza manual. La evaluación de esas tareas puede fornecer indicadores de desempeño en las actividades diarias. El objetivo de este estudio fue analizar la correlación entre fuerza de prensión y destreza manual de niños con SD y de los saludables con edades entre siete y nueve años. Veinte seis niños con SD, de ambos los géneros, fueron los participantes, constituyendo el Grupo SD y 30 niños saludables compusieran el Grupo Control (GC). La evaluación de la fuerza de prensión fue realizada con el dinamómetro Jamar y en la destreza manual se utilizó el Test de Caja y Bloques. El Grupo SD presentó desempeño inferior tanto en la fuerza de prensión cuanto en la destreza manual, cuando fue comparado al GC. No hubo correlación significativa entre la fuerza de prensión y la destreza manual en el Grupo SD. En el GC, esa correlación existió y no hubo diferencia de desempeño entre los géneros para los ítems evaluados. Lo desempeño en los testes de fuerza de prensión y destreza manual en el GC mostró una evolución con el decurso de la edad; pero en el Grupo SD eso no ocurrió. Se concluyó que fueron encontradas diferencias en el desempeño de los dos grupos, lo que indica características peculiares para la SD. Esos dados deben ser mas investigados ya que pueden contribuir a la identificación de objetivos que van a ser considerados en programas de estimulación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-09-01

Número

Sección

Investigaciones Originales

Cómo citar

Fuerza de prensión y destreza manual en el niño con Síndrome de Down . (2013). Fisioterapia E Pesquisa, 20(3), 278-285. https://doi.org/10.1590/S1809-29502013000300013