Construcción y validación de un instrumento para la evaluación estructural de salas de enfermería de continencia urinaria en ancianos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.3361.3374

Palabras clave:

Incontinencia Urinaria, Anciano, Hospitalización, Estructura de los Servicios, Técnica Delfos, Estudio de Validación

Resumen

Objetivo: construir y validar un instrumento para la evaluación estructural de sala de enfermería para la preservación de la continencia urinaria en ancianos hospitalizados. Método: estudio metodológico dividido en dos etapas. La primera correspondió a una revisión integradora de literatura que orientó la construcción del instrumento. La segunda consistió en el paso de validación de contenido del instrumento, por consenso de expertos, utilizando la técnica Delphi. Se seleccionó a expertos reconocidos en el campo y a los autores de artículos incluidos en la revisión integradora. Resultados: seis expertos participaron en la validación de contenido, que resultó en el “Instrumento de Evaluación Estructural de las Salas de Enfermería para la Preservación de la Continencia Urinaria en Ancianos”, compuesto por 27 elementos, distribuidos en tres dimensiones: “estructura física”, “recursos humanos” y “recursos materiales”. Se realizaron dos rondas con la técnica Delphi para su validación, lo que resultó en una versión final con un 83% de acuerdo entre expertos. Conclusión: el instrumento alcanzó validez de contenido, requiriendo aplicación para validación clínica. Sin embargo, puede ser utilizado por investigadores y personal de salud, en entornos hospitalarios, para identificar debilidades estructurales y orientar la prioridad de las intervenciones para promover la calidad y seguridad de esta atención.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-10-19

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Construcción y validación de un instrumento para la evaluación estructural de salas de enfermería de continencia urinaria en ancianos. (2020). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 28, e3374. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3361.3374