Nombres, exilios, encierros. Susana Gertopán y la(s) escritura(s) judía(s) de Paraguay

Autores/as

  • Liliana Ruth Feierstein Universidade de Constanza

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2317-8051.cllh.2012.53650

Palabras clave:

Gertopán, romance, exilio, Paraguay

Resumen

La comunidad judía de Paraguay es pequeña y casi desconocida en el ámbito de los estudios judaicos. A través de un breve análisis de las obras de una de sus voces literarias más interesantes, Susana Gertopán, el artículo intenta agudizar el oído para identificar algunos tópicos recurrentes y dolorosos de esa historia: las marcas del exilio, el problema del nombre, la transmisión intergeneracional del trauma de la Shoá, las dificultades de adaptación de los inmigrantes del este europeo a este territorio extraño y tropical y, en resumidas cuentas, las huellas de la vivencia judía en un país eclipsado durante décadas por una dictadura que lo convirtió en un gueto aislado del mundo. Donde, sin embargo, creció la vida. Plena de cicatrices.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Liliana Ruth Feierstein, Universidade de Constanza
    Doutora em Filosofia pela Universidade Heinrich Heine de Düsseldorf. Atualmente é pesquisadora na Universidade de Constanza. Autora de dos livros "Habitar la Letra: Judaísmo, escritura y transmisión" e "von schwelle zu schwelle".

Descargas

Publicado

2021-07-01

Número

Sección

LITERATURA HEBRAICA E JUDAICA

Cómo citar

Feierstein, L. R. (2021). Nombres, exilios, encierros. Susana Gertopán y la(s) escritura(s) judía(s) de Paraguay. Cadernos De Língua E Literatura Hebraica, 10, 83-92. https://doi.org/10.11606/issn.2317-8051.cllh.2012.53650