A literatura cubana na época da Revolução

Autores/as

  • Sergio Chaple Mesa

Palabras clave:

Continuidad y ruptura, Política cultural, Quinquenio gris, Diáspora, Generaciones, Identidad cultural, Epicidad

Resumen

El artículo se propone ofrecer al lector una visión panorámica del proceso literario en la nueva época de la historia literaria nacional inaugurada a partir de 1959 con el triunfo de la Revolución cubana. Para ello se ha elegido presentar en orden cronológico - dentro de los principales géneros y modalidades literarias - las obras y figuras más destacadas actuantes o aparecidas en las distintas décadas hasta la actualidad, enmarcadas dentro del contexto político, social y económico en el que produjeron sus autores y se publicaron e influyeron sus obras. Se hace referencia también a algunos aspectos esenciales de la política cultural, como sus inicios a partir de las Palabras a los intelectuales de Fidel Castro, el denominado "Quinquenio gris" o la visión actual sobre la literatura de la "diáspora". Por último, se intenta formular una caracterización somera de algunos de los rasgos esenciales de la literatura producida en la época.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-01-01

Número

Sección

Dossiê Cuba

Cómo citar

Mesa, S. C. (2011). A literatura cubana na época da Revolução . Estudos Avançados, 25(72), 131-144. https://www.journals.usp.br/eav/article/view/10577