Algumas memórias do cinema cubano mais polêmico

Autores/as

  • Joel del Río

Palabras clave:

Cine cubano, Icaic, Polémica, Crítica, Historia, Cultura

Resumen

Desde la fundación, en 1959, del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) han aparecido un grupo de filmes dedicados a incentivar la polémica social y a fustigar los errores del socialismo en la Isla. Este texto se propone analizar algunos de los vectores principales de pensamiento que gravitaron sobre algunos de los filmes (documentales y de ficción) capaces de levantar la polémica, sobre todo en cuanto a su carácter de espejos fieles de la realidad. También se intenta demostrar el vertical compromiso con la realidad y sus dilemas cotidianos que ha caracterizado al mejor cine cubano - es decir, al cine cubano más polémico - amparado en una política institucional decidida a demostrar, coherentemente, la relevancia artística y social de un cine anticonformista que devele y denuncie, un cine que critique y cuestione, profundamente ligado al compromiso, al esfuerzo colectivo por alcanzar una sociedad más justa, igualitaria y humanista. Desde PM hasta Fresa y chocolate, pasando por Un día de noviembre o Papeles secundarios, el texto se propone interpretar los matices de cada polémica, mientras describe los aportes de tales filmes a la fibra medular de la cultura cubana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-01-01

Número

Sección

Dossiê Cuba

Cómo citar

Río, J. del. (2011). Algumas memórias do cinema cubano mais polêmico . Estudos Avançados, 25(72), 145-159. https://www.journals.usp.br/eav/article/view/10578