El docente “en falta” como figura cristalizada

Autores/as

  • Daniel Revah Universidade Federal de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v22i3p556-575

Palabras clave:

profesor;, discursos pedagógicos, formación continuada

Resumen

Resumen
Una de las figuras docentes producidas por los discursos pedagógicos en Brasil, en el ámbito de la educación básica y que tiende a prevalecer en las últimas décadas, es la del docente que debe ser orientado en su pensamiento y acción educativa por especialistas de orden diversa. Ese docente “en falta”, incapaz de responder adecuadamente por sus propios medios a lo que de él se espera, en muchos discursos se convirtió en el principal obstáculo para alcanzar la anhelada enseñanza de calidad. Este artículo destaca algunos aspectos del proceso de construcción de esa figura docente y discute su posible transformación teniendo en cuenta los dispositivos discursivos que la sostienen.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Daniel Revah, Universidade Federal de São Paulo

    Professor do Departamento de Educação da Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP) e membro do Laboratório de Estudos e Pesquisas Psicanalíticas e Educacionais sobre a Infância (LEPSI/SP), atua na área de História da Educação e na conexão Psicanálise e Educação.

Publicado

2017-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Revah, D. (2017). El docente “en falta” como figura cristalizada. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 22(3), 556-575. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v22i3p556-575