Inhibición para escribir

Autores/as

  • Anna Rita Sartore Universidade Ibirapuera

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v13i24p132-145

Palabras clave:

psicoanálisis, educación, inhibición, literatura, escrita

Resumen

Al hacer uso de balizas del psicoanálisis a partir de Freud y Lacan, se considera que la inhibición de la escrita y la producción de textos que infringen la norma culta no son eventos generados por déficit cognitivo del alumno, sino resultado de fenómenos del orden del inconsciente, desencadenados por temor del sujeto de desvelar la imagen del propio cuerpo por medio de la representación en un soporte concreto. Se discute también un posible efecto de relanzamiento en la escrita, resultante de la fruición de la literatura y las indeseables consecuencias de la operacionalización de obras literarias en las tareas escolares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-06-01

Cómo citar

Sartore, A. R. (2008). Inhibición para escribir. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 13(24), 132-145. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v13i24p132-145