De lo uno a lo múltiple: un aspecto de la relaboración hegeliana de la deducción de las categorías

Autores/as

  • Carlos Guillermo Schoof Alvarez Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2318-9800.v25i4p219-237

Palabras clave:

Kant, Hegel and Marx, deducción metafísica, deducción trascendental, unidad

Resumen

El presente artículo muestra esquemáticamente por qué Hegel considera haber resuelto dos tareas que la filosofía trascendental kantiana se propuso, pero que no pudo consumar por sus presupuestos: la deducción metafísica y la deducción trascendental de las categorías. En primer lugar, ofrezco evidencia textual de cómo Hegel reinterpreta el problema epistemológico de la deducción de las categorías como el viejo problema metafísico del tránsito de la unidad a la multiplicidad. Asimismo, enumero los requisitos científicos que una deducción de las categorías debe satisfacer desde la óptica hegeliana. En segundo lugar, expongo los errores que Hegel atribuye a Kant en ambas deducciones, pero siempre a la luz de su relación con este problema de lo uno y lo múltiple. Finalmente, en tercer lugar, muestro por qué Hegel pretende haber resuelto la tarea kantiana a través de la Fenomenología del Espíritu y la Ciencia de la Lógica, que corresponderían a la deducción trascendental y la deducción metafísica, respectivamente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Brandom, R. (2019). A Spirit of Trust. A Reading of Hegel’s Phenomenology. Cambridge Massachusetts: Harvard University Press.

Brandt, R. (1995). The Table of Judgments: Critique of Pure Reason A67-76; B92-101. California: Ridgeview Publishing Company.

Förster, E. (2012). The Twenty-Five Years of Philosophy. A Systematic Reconstruction. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.

Hegel, G.W.F. (1992). Creer y saber. Traducción de Jorge Aurelio Díaz. Bogotá: Norma.

Hegel, G.W.F. (1999a) La diferencia entre los sistemas filosóficos de Fichte y Schelling. Traducción de David Zapero Meier. Buenos Aires: Prometeo.

Hegel, G.W.F. (1999b). Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Traducción de Ramón Valls-Plana. Madrid: Alianza Editorial.

Hegel, G.W.F. (2010). Fenomenología del espíritu. Traducción de Wenceslao Roces. México: FCE.

Hegel, G.W.F. (2011a). Ciencia de la lógica. I. La lógica objetiva. 1. El ser (1812). 2. La doctrina de la esencia (1813). Traducción de Félix Duque. Madrid: Abada.

Hegel, G.W.F. (2011b). Ciencia de la lógica. II. La lógica subjetiva. 3. La doctrina del concepto (1816). Traducción de Félix Duque. Madrid: Abada.

Houlgate, S. (2005). The Opening of Hegel’s Logic: From Being to Infinity. Indiana: Purdue University Press.

Henrich, D. (2008). “On the Unity of Subjectivity”. En: Between Kant and Hegel. Lectures on German Idealism. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.

Kant, I. (2009). Crítica de la razón pura. Traducción de Mario Caimi. México: FCE.

Kreines, J. (2015). Reason in the World. Hegel’s Metaphysics and its Philosophical Appeal. Oxford: Oxford University Press.

Longuenesse, B. (2007). Hegel’s Critique of Metaphysics. Cambridge, Massachusetts: Cambridge University Press.

Pippin, S. (2019). Hegel’s Realm of Shadows. Logic as Metaphysics in the Science of Logic. University of Chicago Press.

Rosen, S. (2014). The Idea of Hegel’s Science of Logic. Chicago: University of Chicago Press.

Sandkaulen, B. (2012). La pensé post-metaphysique de Hegel. Archives de philosophie: recherches et documentation, 75(2), 253-265.

Stanguennec, A. (1985). Hegel critique de Kant. París: PUF.

Sedgwick, S. (2012). Hegel’s Critique of Kant. From Dichotomy to Identity, Oxford: Oxford University Press.

Tolley, C. (2016). „The Relation Between Ontology and Logic in Kant“. En: Internationales Jahrbuch des Deutschen Idealismus, v. XII, pp.75-98.

Zöller, G. (2014). “Conditions of Objectivity. Kant’s Critical Conception of Transcendental Logic”. En: Edmunts, D. y Sedwick, S. (eds.). Internationales Jahrbuch des Deutschen Idealismus, v. XII, pp. 3-52.

Valls Plana, R. (2018). Comentario integral a la Enciclopedia de las ciencias filosóficas de G.W.F. Hegel (1830). Madrid: Abada.

Descargas

Publicado

2020-12-26

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

De lo uno a lo múltiple: un aspecto de la relaboración hegeliana de la deducción de las categorías. (2020). Cadernos De Filosofia Alemã: Crítica E Modernidade, 25(4), 219-237. https://doi.org/10.11606/issn.2318-9800.v25i4p219-237