Aspectos de la migración siria en Argentina: análisis según el modelo teórico-analítico para la lingüística de la migración de Eva Gugenberger

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2022.194201

Palabras clave:

Eva Gugenberger, Lingüística de la migración, Migración siria, Argentina

Resumen

El presente artículo aborda el modelo teórico-analítico para la lingüística de la migración propuesto por Eva Gugenberger, en consonancia con la última migración siria acaecida en Argentina entre los años 2011-2020. El principal objetivo de este trabajo es analizar la migración siria en Argentina según ciertos aspectos elegidos del modelo de Eva Gugenberger, quien aplicó inicialmente este modelo sobre la migración gallega en Argentina, por medio del cual obtuvo datos relevantes sobre la cultura estudiada. Se emplean para esta investigación instrumentos legales tales como: la ley 25.871 y el denominado Programa Siria, los cuales permiten entender mejor la manera en que se insertan socialmente los migrantes sirios en Argentina. Este artículo pretende no solo proporcionar una mirada desde los estudios migratorios, sino también, ponerlos en diálogo con la sociolingüística. En cuanto a la metodología empleada, debemos señalar que es de tipo cualitativa y de alcance descriptivo, focalizada en el estudio de legislación nacional, de los programas creados para la asistencia a migrantes sirios, etc. Asimismo, se recurre a artículos y libros especializados en el área estudiada. Finalmente, entre los resultados más destacados se encuentra que efectivamente el modelo propuesto por Gugenberger puede aplicarse sobre otros procesos migratorios distintos al que ella inicialmente estudió.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carolina Y. Andrada-Zurita, Universidad Nacional del Sur

    Estudiante de maestría en Estudios Culturales por la Universidad de Rosario (UNR), Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional del Sur (UNS) y Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Siglo 21 (UES21), Argentina. E-mail: carolinayandradazurita@gmail.com 

Referencias

BBC MUNDO (2018). 7 preguntas para entender el origen de la guerra en Siria que lleva años desangrando al país. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37451282 . Consultado en: 27 mar. 2022.

BÉRODOT, Solène; POZZO, María Isabel. Historia de la inmigración sirio-libanesa en Argentina desde la perspectiva compleja del métissage. Aportes para una educación intercultural. Lyon: Ince-Conicet, 2011. Disponible en: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/51570/CONICET_Digital_Nro.25398.pdf?sequence=1&isAllowed=y . Consultado en: 31 ago. 2020.

BERRY, John. Psychology of Acculturation. In: BERMAN, John (ed.), Nebraska Symposium on Motivation, Lincoln (USA): University of Nebraska Press, 1990. p. 201-234.

BERTONI, Lilia Ana. La inmigración sirio-libanesa en América Latina. De Turquía a Buenos Aires. Una colectividad nueva a fines del siglo XIX. Estudios Migratorios Latinoamericanos, n. 26, pp. 67-94, 1994.

DEVOTO, Fernando. Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2003.

GARCÍA, Lila; NEJAMKIS, Lucila. Regulación migratoria en la Argentina actual: del “modelo” regional al recorte de derechos de Autoctonía. Revista de Ciencias Sociales e Historia, v. II, n. 2, jul. / dic. 2018, pp. 219-241. DOI: https://doi.org/10.23854/autoc.v2i2.55 Consultado en: 3 sept. 2020.

GUGENBERGER, Eva. Aculturación e hibrididad lingüísticas en la migración: Propuesta de un modelo teórico-analítico para la lingüística de la migración. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, n. 2 (10), v. 5, Lengua y migración en el mundo hispanohablante, pp. 21-45, 2007. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/41678299 Consultado en: 24 mar. 2021.

GUGENBERGER, Eva. Lengua y emigración: Dos factores aceleradores del desplazamiento de la lengua gallega en Buenos Aires. Iberoamericana (1977-2000), n. 4 (80), v. 24, 2000a, pp. 43–67. Disponível em: http://www.jstor.org/stable/41671865 . Consultado en: 14 jun. 2022

GUGENBERGER, Eva. Identidad, conflicto lingüístico y asimilación: observaciones acerca de la lengua gallega en Buenos Aires. In: NÚÑEZ SEIXAS, Xosé M. (ed.): Galicia austral. Buenos Aires: Biblos, 2000b.

INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censo de la República de Argentina). Cuadro P6. Total del país. Población total nacida en el extranjero por lugar de nacimiento, según sexo y grupos de edad. In: Censo 2010. 2010. Disponible en: http://www.cslp.com.ar/uploads/files/1f690c_poblacion%20extranjera%20censo%202010%20(1).pdf . Consultado en: 22 mar. 2021.

INFOLEG (Información Legislativa). Migraciones: Ley 25.871. Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Presidencia de la Nación, 2020. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/90000-94999/92016/texact.htm Consultado en: 28 ago. 2020.

INFOLEG (Información Legislativa). Programa Siria: Programa especial de visado humanitario para extranjeros afectados por el conflicto de la República árabe de Siria. 2016. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/265000-269999/265236/texact.htm . Consultado en: 30 ago. 2020.

KLEIDERMACHER, Gisele. Perfil sociocultural de la población siria en origen. Buenos Aires: OIM, 2018. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/perfil_sociocultural_de_la_poblacion_siria_en_origen.pdf . Consultado en: 14 jun. 2022.

YAÑEZ MORETTA, Patricio. El proceso de aprendizaje: fases y elementos fundamentales. Revista San Gregorio, n. 11, v. 1, ene. / jun. 2016, pp. 70-81. DOI: http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i11.19 . Consultado en: 28 mar. 2022.

Descargas

Publicado

2022-07-03

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Andrada-Zurita, C. Y. (2022). Aspectos de la migración siria en Argentina: análisis según el modelo teórico-analítico para la lingüística de la migración de Eva Gugenberger. Brazilian Journal of Latin American Studies, 21(42), 111-128. https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2022.194201