Ansiedad, estrés y depresión de familiares de pacientes con insuficiencia cardiaca

Autores/as

  • Marianna Sobral Lacerda Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem
  • Melissa Alves Cirelli Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem
  • Alba Lúcia Bottura Leite de Barros Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem
  • Juliana de Lima Lopes Universidade Federal de São Paulo; Escola Paulista de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/s1980-220x2016018903211

Resumen

OBJETIVO Identificar el nivel de ansiedad, estrés y síntomas de depresión de familiares de pacientes con insuficiencia cardiaca; identificar la relación entre dichos sentimientos con las variables sociodemográficas y clínicas. MÉTODO Estudio transversal compuesto de 100 familiares. La depresión, la ansiedad y el estrés fueron evaluados por los Inventarios de Depresión y Ansiedad de Beck y la Escala de Estrés Percibido ‒ 10. La relación de los sentimientos con las variables fue realizada por la prueba t, Mann-Whitney o Kruskal-Wallis. RESULTADOS El promedio de depresión fue de 8,24, ansiedad, 7,95 y estrés, 17,43. El coeficiente de correlación entre depresión y ansiedad y depresión y estrés fue de 0,53 y de 0,66 entre ansiedad y estrés. Sexo femenino (p=0,002; p=0,031), tabaquismo (p=0,05; p=0,011) y sedentarismo (p=0,023; p=0,001) se relacionaron con ansiedad y estrés respectivamente. Renta familiar menor que cinco salarios mínimos (p=0,012) se relacionó con depresión, y autoevaluación de salud regular/mal se relacionó con los tres sentimientos. CONCLUSIÓN Los familiares no presentaron niveles elevados de esos sentimientos. Las escalas estuvieron directamente correlacionadas entre sí y algunas variables se relacionaron con estrés, ansiedad y depresión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-01-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Lacerda, M. S., Cirelli, M. A., Barros, A. L. B. L. de, & Lopes, J. de L. (2017). Ansiedad, estrés y depresión de familiares de pacientes con insuficiencia cardiaca . Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 51, e03211-. https://doi.org/10.1590/s1980-220x2016018903211