Potenciales interacciones de fármacos intravenosos en cuidados intensivos

Autores/as

  • Maiara Benevides Moreira Universidade Federal do Rio de Janeiro; Escola de Enfermagem Anna Nery
  • Maria Gefé da Rosa Mesquita Universidade Federal do Rio de Janeiro; Escola de Enfermagem Anna Nery; Departamento de Metodologia da Enfermagem
  • Marluci Andrade Conceição Stipp Universidade Federal do Rio de Janeiro; Escola de Enfermagem Anna Nery; Departamento de Metodologia da Enfermagem
  • Graciele Oroski Paes Universidade Federal do Rio de Janeiro; Escola de Enfermagem Anna Nery; Departamento de Enfermagem Fundamental

DOI:

https://doi.org/10.1590/s1980-220x2016034803233

Palabras clave:

Interacciones de Drogas, Seguridad del Paciente, Unidades de Cuidados Intensivos, Enfermería de Cuidados Críticos, Infusiones Intravenosas

Resumen

OBJETIVO Analizar las potenciales interacciones medicamentosas intravenosas y su grado de severidad asociadas con la administración de esos fármacos mediante las prescripciones del Centro de Cuidados Intensivos. MÉTODO Estudio cuantitativo, tipología retrospectiva exploratoria, con análisis estadístico descriptivo de las prescripciones medicamentosas delCentro de Cuidados Intensivos de un Hospital Universitario en el período de marzo-junio/2014. RESULTADOS La muestra estuvo compuesta de 319 prescripciones y submuestras de 50 prescripciones. Se constató que el promedio de fármacos por paciente fue de 9,3 registros y se evidenció mayor probabilidad para ocurrencia de interacción medicamentosa inherente a la polifarmacia. El estudio identificó interacciones medicamentosas severas, como la administración concomitante de Tramadol con fármacos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (por ejemplo: Metoclopramida y Fluconazol), aumentando el riesgo de convulsiones en virtud de sus acciones epileptogénicas, además del empleo simultáneo de Ranitidina-Fentanil®, lo que puede ocasionar depresión respiratoria. CONCLUSIÓN El mapeo previo de las prescripciones posibilita la caracterización de la terapéutica medicamentosa, contribuyendo a impedir las potenciales interacciones medicamentosas y sus consecuencias clínicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2017-01-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Moreira, M. B., Mesquita, M. G. da R., Stipp, M. A. C., & Paes, G. O. (2017). Potenciales interacciones de fármacos intravenosos en cuidados intensivos. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 51, e03233-. https://doi.org/10.1590/s1980-220x2016034803233