Evaluación de los diferentes sistemas de citación en la publicación científica de autores enfermeros en español

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/s1980-220x2019014403670%20

Palabras clave:

Investigación en Enfermería, Bibliometría, Comunicación y Divulgación Científica, Comunicación Académica

Resumen

Objetivo: Evaluar la distribución de citas de autores enfermeros en español en Google Académico, así como comparar las posibles diferencias entre esta fuente y Web of Science y Scopus. Método: Estudio descriptivo transversal basado en los sistemas de citas ofrecidos por Google Académico, Web of Science y Scopus. Resultados: Los investigadores del área de enfermería presentan un índice h verificado medio de 7.82 en Google Académico. El 74% de los investigadores pertenece al ámbito académico, frente a un 26% que se aglutina en los servicios de salud. La mayoría de ellos se ubican en España (83%), seguido de Colombia (12%), Méjico (4%) y Chile (1%). En España, la comunidad que mayor número de investigadores aglutina es Andalucía (41,5%), seguida de la Comunidad Valencia (14,6%) y Madrid (7,3%). Conclusión: El sistema de citación de Google Académico precisa de ajustes en su algoritmo de selección de trabajos y citas, además debería permitir algún sistema de confirmación por parte de los autores. Enfermería puede tener valores relativamente bajos del índice h frente a otras disciplinas debido al breve desarrollo investigador.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-04-19

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Pedro-Gómez, J. de, Bennasar-Veny, M., Guillem-Conejeros, F., Falque-Vidal, M., & Morales-Asencio, J. M. (2021). Evaluación de los diferentes sistemas de citación en la publicación científica de autores enfermeros en español. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e03670. https://doi.org/10.1590/s1980-220x2019014403670