Percepción de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular sobre la gestión del caso conducida por un enfermero

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/s1980-220x2019026703703

Palabras clave:

Accidente Cerebrovascular, Atención de Enfermería, Manejo de Caso, Salud del Adulto

Resumen

Objetivo: Identificar la percepción de personas que han sufrido un Accidente Cerebrovascular sobre la gestión del caso realizada por un enfermero. Método: Se trata de una investigación cualitativa descriptiva, llevada a cabo entre 13 participantes que sufrieron un Accidente Cerebrovascular, cuyo seguimiento fue gestionado por un enfermero durante seis meses y que fueron entrevistados en sus domicilios un mes después de haberse terminado el seguimiento. Las entrevistas se grabaron y se transcribieron en su totalidad y se analizaron con la ayuda de programas informáticos Resultados: De los 13 participantes, el 57,14% era del sexo masculino y el 50% tenía una edad comprendida entre los 50 y los 59 años. El análisis del contenido dio como resultado tres categorías: “Autogestión del cuidado”, que se refiere a los cambios de actitud hacia el tratamiento, principalmente por el miedo a una recidiva en un período corto; la segunda trata de las “Secuelas y repercusiones tardías del Accidente Cerebrovascular”, que presenta las dificultades de los participantes después del hecho, y la tercera se refiere al “Apoyo recibido después del Ictus”, que hace hincapié en las acciones y actitudes del enfermero gestor del caso durante el período de seguimiento. Conclusión: La gestión del caso fue percibida por el participante como una herramienta de promoción de la salud, capaz de aumentar la adhesión al tratamiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-05-11

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Souza, P. B. de, Mantovani, M. de F., Silva, Ângela T. M. da, & Paz, V. P. (2021). Percepción de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular sobre la gestión del caso conducida por un enfermero. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e03703. https://doi.org/10.1590/s1980-220x2019026703703