Juego Violetas: la perspectiva de los profesionales que participan del enfrentamiento de la violencia contra la mujer*

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0238

Palabras clave:

Violencia contra la Mujer, Juegos Experimentales, Género y Salud, Atención de Enfermería, Educación

Resumen

Objetivo: Analizar las potencialidades y los límites del juego Violetas para el enfrentamiento de la violencia contra la mujer, en la perspectiva de los profesionales que actúan en el atendimiento a las víctimas. Método: Estudio de intervención con abordaje cualitativo. Participaron 30 profesionales de las Casas da Mulher Brasileira (Casas de la Mujer Brasileña) de Brasília, Campo Grande y Curitiba. La colecta de datos fue realizada durante Talleres de Trabajo Crítico-emancipatorios. Los datos fueron sometidos al análisis de contenido temático con el apoyo del software webQDA. Resultados: Como potencialidades, los profesionales refirieron el diseño del juego, la participación colaborativa y lo lúdico como facilitadores del aprendizaje, estimulando reflexiones acerca de la visibilidad de la violencia, la asistencia a las víctimas y la articulación de los servicios de la red de enfrentamiento. Se destacó como limitaciones: la falta de proximidad con juegos, la comprensión de las reglas y de algunas cuestiones referentes al juego. Conclusión: El juego demostró ser una estrategia educativa potente para la formación y cualificación de los profesionales comprometidos en la red de enfrentamiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-08-23

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Fornari, L. F., & Fonseca, R. M. G. S. da. (2021). Juego Violetas: la perspectiva de los profesionales que participan del enfrentamiento de la violencia contra la mujer*. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e20200238. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0238