Lesiones por presión relacionadas con dispositivos médicos en pacientes críticos: prevalencia y factores asociados*

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0397

Palabras clave:

Úlcera por Presión, Equipos y Suministros, Enfermería de Cuidados Críticos, Factores de Riesgo, Prevalencia

Resumen

Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones por presión relacionadas con dispositivos médicos en pacientes críticos y analizar los factores asociados. Método: Estudio epidemiológico, transversal. Se recogieron datos sociodemográficos, clínicos y de dispositivos médicos. Se realizó una inspección de la piel/membranas mucosas para identificar y clasificar las lesiones. Análisis mediante estadística descriptiva, regresión de Poisson y coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se evaluaron 93 pacientes y 58 desarrollaron lesiones, con una prevalencia del 62.4%. Las lesiones por sonda orotraqueal (50%), sonda nasogástrica (44.1%) y sonda vesical (28.6%) fueron las más prevalentes, y las regiones más afectadas fueron, respectivamente, la auricular (79.5%), el ala de la nariz (86.7%) y el meato uretral (76.9%). Los factores asociados a las lesiones fueron edema severo (p = 0.005), puntuaciones bajas de Braden (p < 0,001) y Glasgow (p = 0.008), tiempo de estancia en cuidados intensivos (p < 0.001) y diagnóstico de hospitalización clasificado como otras causas (p < 0.001). Se correlacionó el uso de más de un dispositivo (p < 0.001) con un mayor tiempo de uso (p < 0.001). Conclusión: La alta prevalencia de lesiones y los factores asociados indican la necesidad de medidas preventivas y monitoreo de riesgos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-08-23

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Galetto, S. G. da S., Nascimento, E. R. P. do, Hermida, P. M. V., Busanello, J., Malfussi, L. B. H. de, & Lazzari, D. D. (2021). Lesiones por presión relacionadas con dispositivos médicos en pacientes críticos: prevalencia y factores asociados*. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 55, e20200397. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2020-0397