Alfabetización en salud y calidad de vida entre personas en áreas semiurbanas y urbanas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0495

Palabras clave:

Alfabetización en Salud, Calidad de Vida, Población Suburbana, Área Urbana

Resumen

Objetivo: investigar el nivel de alfabetización en salud, calidad de vida y factores relacionados en áreas semiurbanas y urbanas. Método: este estudio transversal se realizó entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 con 595 participantes. Las variables que se encontraron significativas en el análisis de regresión bivariante se incluyeron en el análisis de regresión multivariante. Resultados: según los puntajes obtenidos en la Health Literacy Scale, los niveles de alfabetización en salud de los participantes del 76,5% fueron adecuados. Los factores que afectaron los puntajes de la Health Literacy Scale en áreas semiurbanas fueron la educación, los ingresos, la presencia de enfermedades crónicas, la salud percibida y comprender la información de salud proporcionada. Los factores que afectaron el puntaje de la Health Literacy Scale en áreas urbanas fueron la edad, el estado civil, los hábitos de lectura, la presencia de una enfermedad crónica y comprender la información de salud proporcionada (p < 0,05). Hubo una diferencia estadísticamente significativa entre los participantes que vivían en áreas urbanas y semiurbanas en términos de alfabetización en salud y niveles de calidad de vida (p < 0,001). Conclusión: el nivel de alfabetización en salud fue inadecuado en tres de cada diez participantes, y fue aún más bajo en las áreas semiurbanas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-04-13

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Cevik, C. ., & Kayabek , İbrahim. (2022). Alfabetización en salud y calidad de vida entre personas en áreas semiurbanas y urbanas. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 56, e20210495. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0495