Construcción y validez de diagnósticos de enfermería para el paciente con úlcera del pie diabético*

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2022-0022pt

Palabras clave:

Proceso de Enfermería, Terminología Normalizada de Enfermería, Enfermería, Diabetes Mellitus, Pie Diabético, Atención Primaria de Salud

Resumen

Objetivo: Construir y validar enunciados de diagnósticos de enfermería de la Clasificación Internacional para la Práctica de Enfermería (CIPE®) para el paciente con úlcera del pie diabético en acompañamiento en la atención primaria a la salud. Método: Estudio metodológico, estructurado en cuatro etapas: identificación de términos; mapeo cruzado de los términos identificados con los términos de la CIPE®, versión 2019/2020; construcción de los enunciados de diagnósticos de enfermería y organización con la Teoría del Autocuidado de Orem; y validez de contenido por enfermeros expertos actuantes en la atención primaria, siendo considerado validos aquellos con Índice de Validez de Contenido (IVC) ≥ 0.80. Resultados: Fueron construidos 81 enunciados de diagnósticos, siendo cinco positivos, 67 negativos y nueve de riesgo. De esos, 58 eran constantes en la CIPE® y 23 no constantes, siendo un 51% categorizados como requisitos de autocuidado relativos a las alteraciones de salud. Conclusión: La CIPE® subvencionó la construcción de un producto técnico, que se puede consultar y utilizar entre los profesionales de enfermería, el cual permitirá el fortalecimiento de la estandarización de un lenguaje propio en el contexto del cuidado al paciente con úlcera del pie diabético en la atención primaria a la salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-05-04

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Silva, H. C. D. de A. e, Acioli, S., Fuly, P. dos S. C., Nóbrega, M. M. L. da, Lins, S. M. de S. B., & Menezes, H. F. de. (2022). Construcción y validez de diagnósticos de enfermería para el paciente con úlcera del pie diabético*. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 56, e20220022. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2022-0022pt