Acupuntura en el estrés percibido en embarazadas: un estudio de intervención

Autores/as

  • Nicolau da Costa Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. http://orcid.org/0000-0001-9845-7292
  • Eveliny Silva Martins Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-0013-9470
  • Ana Karina Bezerra Pinheiro Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-3837-4131
  • Paula Renata Amorim Lessa Soares Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-1629-443X
  • Priscila de Souza Aquino Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-4976-9817
  • Régia Christina Moura Barbosa Castro Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Programa de Pós-Graduação em Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-0673-9442

DOI:

https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0233pt

Palabras clave:

Mujeres Embarazadas, Distrés Psicológico, Acupuntura, Terapias Complementarias, Enfermería Obstétrica

Resumen

Objetivo: Analizar los efectos de la acupuntura en el tratamiento de estrés percibido en embarazadas. Método: Estudio de intervención del tipo antes y después, realizado en Unidad Básica de Salud de Fortaleza, Ceará, Brasil, con 56 embarazadas. Las embarazadas realizaron seis sesiones de acupuntura, con periodicidad de dos sesiones semanales y duración de 30 minutos. Antes de la primera sesión se aplicó instrumento de recolección de datos sociodemográficos, clínicos y obstétricos. Se aplicó semanalmente la Escala Global de Estrés Percibido (PSS10) para averiguar la evolución del estrés durante el tratamiento. Resultados: Tras la intervención, hubo disminución significativa en la puntuación de los siguientes ítems de la escala: preocupación, incapacidad de control, nerviosismo, cansancio, rabia e incapacidad de superación del estrés (p < 0,05). Se observó notable crecimiento en la puntuación del ítem control de las situaciones (p = 0,003). Hubo diferencia significativa en la media de estrés percibido de la sesión inicial en relación a las sesiones de la 1ª, 2ª y 3ª semana (p < 0,001). Conclusión: El uso de la acupuntura para el tratamiento del estrés en el embarazo redujo el estrés percibido por las embarazadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-05-30

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Costa, N. da, Martins, E. S., Pinheiro, A. K. B., Soares, P. R. A. L., Aquino, P. de S., & Castro, R. C. M. B. (2022). Acupuntura en el estrés percibido en embarazadas: un estudio de intervención. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 56, e20210233. https://doi.org/10.1590/1980-220X-REEUSP-2021-0233pt