Arlindo Machado in Argentina: readings, drives and lines of force

Authors

  • Eduardo A. Russo Universidad Nacional de La Plata

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2316-7114.sig.2022.192252

Keywords:

Arlindo Machado, Arts, Film, New media

Abstract

This article outlines the impact of Arlindo Machado’s work on Argentina’s academic and cultural sphere from the translation of his texts into Spanish and his teaching and curatorial activities since the early 1990s. The lines of force of Machado’s itinerary are detected, with his recognized forays into the field o photographic creacion, his experiences in short films and multimedia works, his electronic books in differents architectures and formats, and the publications that have left notable marks, not only in Argentina, but also in other Latin American Countries.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Eduardo A. Russo, Universidad Nacional de La Plata

    Director del Doctorado en Artes de la Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata –Argentina-. Profesor de Teorías del Audiovisual y Análisis & Crítica, Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata.

References

BASTOS, M. “O pensamento de Arlindo Machado e uma genealogia das artes do vídeo no Brasil”. Significação: Revista de Cultura Audiovisual, São Paulo, v. 48, n. 56, p. 33-53, 2021.

LA FERLA, J. (comp.). Video Cuadernos VI. Textos de Arlindo Machado. Buenos Aires: Nueva Librería, 1994.

MACHADO, A. “Videos y lenguajes”. In: LA FERLA, J. (comp.). Video Cuadernos I. Buenos Aires: Nueva Librería, 1991. p. 55-62.

MACHADO, A. “El imaginario numérico: simulación y síntesis”. Acta Poética, Ciudad de México, v. 13, n. 1-2, p. 55-76, 1992.

MACHADO, A. “El imaginario numérico: simulación y síntesis”. In: LA FERLA, J. (comp.). Video Cuadernos VI, Buenos Aires: Nueva Librería, 1994. p. 75-92.

MACHADO, A. “Múltiples ventanas de Sandra Kogut”. In: LA FERLA, J. (comp.). Video Cuadernos III. Buenos Aires: Nueva Librería, 1993. p. 19-32.

MACHADO, A. “El advenimiento de los medios interactivos”. In: LA FERLA, J.; GROISMAN, M. El medio es el diseño: estudios sobre la problemática del diseño y su relación con los medios de comunicación. Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC; Universidad de Buenos Aires, 1996a. p. 15-24.

MACHADO, A. “El imaginario numérico”. In: LA FERLA, J.; GROISMAN, M. El medio es el diseño: estudios sobre la problemática del diseño y su relación con los medios de comunicación. Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC; Universidad de Buenos Aires, 1996b. p. 31-46.

MACHADO, A. “Técnicas de la fotografía: la síntesis numérica”. In: LA FERLA, J. (comp.). La revolución del video. Buenos Aires: Libros del Rojas, 1996c. p. 65-74.

MACHADO, A. “Dos o tres cosas sobre Eder Santos”. In: LA FERLA, J. (comp.). Contaminaciones: del videoarte al multimedia. Buenos Aires: Libros del Rojas, 1997a. p. 94-99.

MACHADO, A. “El arte del video en el Brasil”. In: LA FERLA, J. (comp.). Contaminaciones: del videoarte al multimedia. Buenos Aires: Libros del Rojas, 1997b. p. 137-140.

MACHADO, A. “El arte del video en Brasil”. In: LA FERLA, J. (comp.). Medios audiovisuales: ontología, historia y praxis. Buenos Aires: Libros del Rojas, 1999. p. 122-142.

MACHADO, A. El paisaje mediático: sobre el desafío de las poéticas tecnológicas. Buenos Aires: Libros del Rojas, 2000a.

MACHADO, A. “Por un arte transgénico”. In: LA FERLA, J. (comp.). De la pantalla al arte transgénico. Buenos Aires: Libros del Rojas, 2000b.

MACHADO, A. “Repensando a Flusser y las imágenes técnicas”. In: LA FERLA, J. (comp.). Cine, video, multimedia: la ruptura de lo audiovisual. Buenos Aires: Libros del Rojas, 2001. p. 71-83.

MACHADO, A. “Arte y medios: aproximaciones y distinciones”. La Puerta, La Plata, n. 1, p. 84-93, 2004.

MACHADO, A. “Tecnologia e arte contemporânea: como politizar o debate”. Revista de Estudios Sociales, Bogotá, n. 22, p. 71-75, 2005.

MACHADO, A. Arte e mídia. Rio de Janeiro: Zahar, 2007a.

MACHADO, A. “El filme-ensayo”. In: LA FERLA, J. (comp.). El medio es el diseño audiovisual. Manizales: Ediciones Universidad de Caldas, 2007b. p. 183-190.

MACHADO, A. “Voces y luces de un continente desconocido”. In: LA FERLA, J. (comp.). Artes y medios audiovisuales: un estado de situación II. Las prácticas mediáticas predigitales y postanalógicas. Buenos Aires: Aurelia Rivera, 2008a. p. 368-375.

MACHADO, A. “Convergencia y divergencia de medios”. In: PEREIRA GONZÁLEZ, J. M.; VILLADIEGO PRINS, M.; SIERRA GUTIÉRREZ, L. I. (coord.). Industrias culturales, músicas e identidades: una mirada a las interdependencias entre medios de comunicación, sociedad y cultura. Bogotá: Siglo del Hombre, 2008b. p. 73-88.

MACHADO, A. El sujeto en la pantalla: la aventura del espectador, del deseo a la acción. Barcelona: Gedisa, 2009a.

MACHADO, A. El paisaje mediático: sobre el desafío de las poéticas tecnológicas. 2. ed. Buenos Aires: Nueva Librería, 2009b.

MACHADO, A. Pre-cine y post-cine en diálogo con los nuevos medios digitales. Buenos Aires: La Marca, 2015.

PINTO, I. “Un pensamiento de las imágenes: conversación con Arlindo Machado”. Revista La Fuga, Santiago de Chile, invierno 2010. Disponible en: https://bit.ly/3t1i5mn. Acceso el: 6 en. 2021.

RUSSO, E. A. “Prólogo”. In: MACHADO, A. El paisaje mediático: sobre el desafío de las poéticas tecnológicas. Buenos Aires: Libros del Rojas, 2000.

SANTAELLA, L. “Pensamiento crítico en ação”. Significação: Revista De Cultura Audiovisual, São Paulo, v. 48, n. 56, p. 20-32, 2021.

Published

2022-02-04

How to Cite

Arlindo Machado in Argentina: readings, drives and lines of force. (2022). Significação: Journal of Audiovisual Culture, 49(57), 103-120. https://doi.org/10.11606/issn.2316-7114.sig.2022.192252