Un modelo sentimental para la arrogancia epistémica

Autores/as

  • Ximena González-Grandón Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad

DOI:

https://doi.org/10.11606/S1678-31662016000100007

Palabras clave:

Sentimiento de saber. Meta-cognición. Fenomenología. Efecto Dunning-Kruger. Arrogancia epistémica. Modelo SIR

Resumen

Para poder interactuar con el entorno de manera exitosa, parece necesario que los sujetos humanos conozcan las deficiencias y limitaciones de sus habilidades intelectuales y sociales. Sin embargo, la fracción de la población que tiene un sesgo con respecto a sus propias habilidades es significativa. Aquí llamaré arrogancia epistémica a la afección o alteración de algunos sujetos quienes consideran que saben algo cuando en realidad no lo saben, lo que ha sido cuantificado empíricamente en el efecto DunningKruger. Analizaré que la etiología de esta alteración ha sido considerada a la luz de una falta de calibración entre la meta-cognición analítica y la creencia verdadera, lo que denominaré “incerteza o incertidumbre epistémica”. Defenderé una idea distinta, que la arrogancia epistémica se debe a una falta de calibración de la meta-cognición fenoménica, entre un sentimiento meta-cognitivo y una creencia verdadera, lo que denominaré “incerteza fenoménica”. Esto implica que lo que falla en los arrogantes epistémicos no es la meta-ignorancia sino la regulación del sentimiento de saber y de incerteza. Se argumentará al respecto y se propondrá una simulación de una población afectada utilizando un modelo SIR, donde se interpreta el efecto Dunning-Kruger de una manera distinta y se muestra como la recuperación de esta afección no depende únicamente de aprender creencias verdaderas, sino de una adecuada regulación de los sentimientos epistémicos

Biografía del autor/a

  • Ximena González-Grandón, Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad
    Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, Santiago, Chile. Facultad de Medicina-UNAM, Ciudad de México

Descargas

Publicado

2016-06-06

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Un modelo sentimental para la arrogancia epistémica. (2016). Scientiae Studia, 14(1), 123-150. https://doi.org/10.11606/S1678-31662016000100007