La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII

Autores/as

  • María Verónica Galfione Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1678-31662014000100002

Resumen

El presente trabajo reconstruye algunos de los momentos principales del debate acerca del concepto de "raza humana" que tuvo lugar hacia finales del siglo xviii entre Kant, Forster y Herder. El objetivo de esta reconstrucción es mostrar, en una primera instancia, que esa polémica se hallaba determinada por la necesidad de adaptar las herramientas histórico-naturales heredadas a la emergencia de una concepción irreversible de la variable temporal. En un segundo momento, es analizada la posición asumida por Kant frente a los problemas epistémicos que generaba la progresiva temporización de los fenómenos naturales. Según se demuestra a partir del presente análisis, la introducción de principios regulativos y el giro kantiano hacia el ámbito de la subjetividad se hallaban orientados a respaldar la vigencia de la comprensión clásica de las formas orgánicas naturales, de modo a garantizar el carácter sistemático del orden natural en un contexto en el cual las transformaciones histórico-naturales ya no resultaban concebibles bajo el modelo clásico de la reversibilidad temporal.

Descargas

Publicado

2014-03-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

La intervención kantiana en el debate de las razas de finales del siglo XVIII . (2014). Scientiae Studia, 12(1), 11-43. https://doi.org/10.1590/S1678-31662014000100002