QUERENÇA: ESCENA AFROBRASILEÑA EN CONSTRUCCIÓN

Autores/as

  • Vanessa S. Soares Universidade Federal de São Carlos – Sorocaba

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v7i1p179-190

Palabras clave:

Manifestación afrobrasileña, Mujer negra, Religiosidad, Teatro.

Resumen

Este texto trata de Querença, escenificación realizada por el grupo Saramuná, inspirada en las reminiscencias acerca de la religiosidad afrobrasileña presente en las manifestaciones populares. Esta investigación fue desarrollada por la autora con la metodología de trabajo el laboratorio de creación Ancestralidade – Matrizes – Cena Afro-brasileira, con el fin de poner en discusión los despliegues de la cultura tradicional en diálogo con las artes de la escena, en la perspectiva de construir una escena afrobrasileña, sostenida en la memoria ancestral y sus correlaciones entre lo religioso, lo sagrado, las artes escénicas y la educación. Se concluye que es importante para la artista negra hacer vibrar el potencial de participación y pertenencia que posibilitan las culturas de matriz africana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Vanessa S. Soares, Universidade Federal de São Carlos – Sorocaba

    Arte-educadora licenciada em Teatro. Mestranda em Educação – Movimentos Sociais pela Ufscar – Sorocaba. 

Referencias

BOAL, A. O arco-íris do desejo: método Boal de teatro e terapia. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, 1996.

______. “Boal Exilado”: entrevista com Augusto Boal. Caros Amigos, São Paulo, v. 4, n. 48, 2001.

FREIRE, P. Pedagogia do oprimido. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1994.

MUNANGA, K.; GOMES, N. L. Para entender o negro no Brasil de hoje: história, realidades, problemas e caminhos. São Paulo: Global, 2004.

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

QUERENÇA: ESCENA AFROBRASILEÑA EN CONSTRUCCIÓN. (2017). Revista ASPAs, 7(1), 179-190. https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v7i1p179-190