Amor materno y cuidado profesional

Autores/as

  • Fernanda Schmitt Ribeiro Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
  • Silvia Maria Abu-Jamra Zornig Professora na Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v23i3p542-557

Palabras clave:

cuidado profesional, amor materno, desarrollo emocional, bebé, método Esther Bick

Resumen

Este artículo pretende reflexionar sobre los cuidados profesionales dirigidos a la primera infancia, especialmente de las niñeras, muy común en el contexto brasileño. Se propone una discusión acerca de la importancia de los cuidados en el desarrollo emocional del bebé, así como las distinciones existentes entre las relaciones que la cuidadora establece con el bebé y las relaciones madre-bebé. Desde estas consideraciones, se realizó un estudio de caso con una madre y sus tres bebés trillizos, acompañados por una observadora durante los dos primeros años de vida de los bebés a través del método Bick de observación de bebés.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fernanda Schmitt Ribeiro, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro

    Doutora em Psicologia Clínica pela Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio), Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

  • Silvia Maria Abu-Jamra Zornig, Professora na Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro

    Professora do Programa de Pós-Graduação em Psicologia Clínica da Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-RJ). Membro-fundadora da Associação Brasileira de Estudos sobre o bebê (ABEBE), Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

Publicado

2018-12-31

Cómo citar

Ribeiro, F. S., & Zornig, S. M. A.-J. (2018). Amor materno y cuidado profesional. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 23(3), 542-557. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v23i3p542-557